El estudio de palabras clave es el primer paso de tu estrategia para lograr un buen posicionamiento Web.
Elegir palabras clave para SEO en el contenido de las páginas web es una técnica muy usada para que la página en cuestión mejore posiciones en los motores de búsqueda.
¿Qué aporta un estudio de palabras clave?
Conocer toda esta información nos sirve para trabajar nuestra web y aumentar la visibilidad con menos esfuerzo en un periodo de tiempo más corto.
El estudio incluye la identificación de palabras clave principales y secundarias, el volumen de búsqueda y la dificultad de competencia, así como la agrupación de las palabras clave por intención de búsqueda.
Además, el estudio incluye una propuesta de arquitectura web, que sugiere la estructura y jerarquía de las páginas y categorías en el sitio web para que se adapten a las búsquedas de los usuarios. También incluye una propuesta de menú de navegación pensada en el usuario.
Cantidad de palabras clave
Conoce el número de palabras clave de tu página web así como de tu competencia. Conoce la evolución y tendencia del número de palabras clave en el tiempo. Puedes medir e interpretar el efecto de tus campañas de marketing digital.
Volumen de búsqueda
El número de veces que los usuarios buscan cada una de las palabras clave. Las palabras con mayor volumen de búsquedas suelen ser palabras muy genéricas y mucho más competidas.
Páginas más importantes
Desglosamos el listado de mejores páginas detallando el tráfico y las palabras clave que incluyen. Conocer las principales páginas de nuestra competencia nos puede indicar qué temáticas podemos trabajar que sea mejor y más atractivo.
Oportunidades
Cuando analizamos a la competencia podemos descubrir nuevas categorías de páginas y artículos que nos ayudarán a generar contenido para nuestros lectores.
¿Qué son las palabras clave?
Las palabras clave en SEO son palabras o frases que tienen una alta demanda de búsqueda mundial en internet.
Cuando estas palabras se combinan, el algoritmo que tienen los buscadores toman en cuenta la página y la muestra entre los resultados de la búsqueda. De esta forma, la página se vuelve más visible.
Estas palabras están vinculadas directamente con el contenido que haya en el blog o página web. De este modo, se le facilita la labor al algoritmo inteligente de los buscadores.
Las palabras claves están orientadas a brindar una respuesta a lo que los usuarios buscan en internet. Por ello, deben seleccionarse muy bien para que estas respuestas sean claras y concisas y la persona no tenga la necesidad de irse hasta otro portal web.
Importancia de las palabras clave
Desde hace ya varios años, tanto los gestores de contenido como los propietarios de los blogs han entendido que la calidad al momento de subir contenido a la web es fundamental.
«De nada sirve crear un excelente blog si no será leído por nadie»
Hoy por hoy, casi nadie se atreve a dejar a la suerte el posicionamiento de su blog en los buscadores y, por ello, se valen de las palabras clave para poder hacer cada vez más visible su sitio web, aumentar su tráfico y, en consecuencia, sus ganancias.
La importancia de estas palabras recae en que gracias a ellas, cuando una persona hace una búsqueda determinada en internet, la página que las contiene puede ser seleccionada para mostrarse.
Palabras clave de la competencia
Otro método para saber cuál es la palabra clave que se debe usar es buscando en las páginas web de la competencia. Sobre todo de las páginas que veas mejor posicionadas en los resultados de Google.
Para ello, puedes analizar las meta etiquetas. Esta información la puede mostrar los robots de Google pero no a simple vista, se debe buscar más a fondo.
Dependiendo del buscador web que tengas, deberás ubicar la parte de la información de la página web en la que estás navegando. Después de allí, se te mostrará el título del contenido que estés visualizando, la descripción general y las palabras claves. Puede valerte de esa información para comenzar a utilizarla en tu sitio web para mejorar tu tráfico.
Tipos de palabras clave
Dentro de las palabras claves hay también categorías que pueden ser útiles en distintos escenarios.
Palabras clave Short Tail (genéricas)
Hay palabras clave genéricas, que son aquellas que responden a una amplitud de términos con gran potencial para el posicionamiento. Estas palabras clave suele tener una fuerte competencia por ser muy usadas y puede que su posicionamiento sea más difícil que con otro tipo de palabras clave.
Palabras clave Long Tail (específicas)
Estas si bien no cuentan con un alto índice de competitividad en cuanto a las búsquedas por ser menos frecuentes, son más fáciles de posicionar puesto que son más originales. Es recomendable comenzar tu estrategia de posicionamiento orgánico trabajando contenidos asociados a estas palabras clave de cola larga.
Beneficios de usar palabras clave
Si te inicias en el posicionamiento SEO has de ser consciente de que la incorporación de palabras clave, independientemente de cual sea su categoría, puede beneficiar en gran medida el posicionamiento de su página web.
Aumenta el tráfico de tu página web
El beneficio principal del uso de estas palabras es el tráfico web que puede ganarse a partir del momento en el que se usan. El propietario del sitio web tendrá la certeza de que su blog cuenta con palabras que serán tomadas en cuenta por los algoritmos de los buscadores y que se ubicarán entre los resultados de búsqueda.
Contenido de calidad
Utilizando las palabras clave que consultan los lectores te ayuda a generar un contenido que sea de calidad y se facilite la lectura. De nada sirve que una persona ingrese al sitio web y se retire a los pocos segundos por no hallar el contenido que deseaba. Las palabras clave facilitan la estructura de la redacción.
Más fácil de redactar
Las palabras claves también logran mantener la esencia de la información que se quiere transmitir, así que a los redactores encargados de crear el contenido para el sitio, les será mucho más fácil crear artículos más concisos y con información más afin a los lectores.
¿Cómo buscar palabras clave?
Ahora que ya conoces más acerca de todos los beneficios que puede proporcionarle a tu web el uso de palabras clave, seguramente te estarás preguntando como puedes saber cuáles son las más adecuadas.
Una buena forma de averiguarlo es hacer una consultoría con una agencia SEO para que hagan una valoración de las más convenientes dependiendo del sitio web en particular.
Si deseas hacerlo por ti mismo, hay también varias herramientas que puedes usar. Son muy fáciles de manejar y la mayoría son gratuitas. Te dejamos algunas de las más utilizadas:
Google Search Console
Para acceder a las estadísticas tienes que colocar un código html en la carpeta raiz de tu servidor. Search Console te indica las palabras clave por las cuales apareces en los 100 primeros resultados. Esta información es muy útil para detectar nuevas palabras para modificar el contenido de tu página.
Ahrefs
Esta herramienta se diferncia por la información de enlaces que ofrece de las páginas web. Puedes analizar y copiar los enlaces de la competencia para mejorar la autoridad de tu web y tu estrategia de Linkbuilding.
Semrush
Puedes registrarte y solicitar una prueba gratis. Semrush es una herramienta «todo en uno» para analizar a la competencia y obtener los principales datos para comprender su estrategia.
Navegador de Google
Una vez hayas detectado las principales palabras clave que quieras trabajar, puedes utilizar el navegador de Google para conocer las búsquedas relacionadas que te sugiere el propio navegadosr. También en la parte inferior de la página encontraremos un pequeño listado que puede ayudar a crear secciones específicas dentro de un artículo.
Hay otros software similares como SpyFu, Moz Pro, Sistrix, Cognitive SEO, etc. pero estos son los más empleados y los más efectivos. Funcionan haciendo un monitoreo constante de las búsquedas que se realizan con mayor frecuencia en internet y arrojan los porcentajes de esas búsquedas.
Estas herramientas nos mostrarán de mayor a menor cuales son las palabras vinculadas a este ramo que más se buscaron en los días recientes. Esto es excelente pues nos aportan datos actualizados.
las búsquedas de los usuarios en internet cambia conforme pasan los días y la web debe lo suficientemente actualizada para no quedarse atrás en la competencia y que pueda sobresalir.
«Las búsquedas de los usuarios en internet cambia constántemente. El estudio de palabras clave se debe realizar de manera contínua para ser competitivo en tu estrategia de posicionamiento web «.
Te ofrecemos este análisis fundamental para que conozcas el estado de tu página web. Detectamos los principales errores de diseño, seguridad o contenidos y que tengas una visión objetiva de aquello que impide que mejore tu posicionamiento y aumente tu tráfico web.
FLYERS BARCELONA, S.L. respeta y cuida sus datos personales, garantizando los derechos reconocidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
En la presente Política de Privacidad se describen qué tipo de datos personales son recopilados, cómo y por qué recogemos sus datos personales, la gestión de estos, con quién los compartimos, cómo los protegemos y las decisiones respecto al tratamiento que puede ejercitar sobre sus datos personales.
Esta Política se aplica al tratamiento de sus datos personales en el marco de diversos servicios, herramientas, aplicaciones, sitios web, portales, plataformas de redes sociales patrocinadas, etc. en el contexto del ejercicio de nuestra actividad, que consiste en ofrecer apoyo y asesoramiento a aquellos emprendedores que nos la soliciten, en particular a los asociados.
Siempre que sus datos personales sean necesarios y recopilados para el ejercicio de la actividad conforme a lo anteriormente expuesto, será comunicado a través de los avisos de privacidad.
Esta Política se aplica a todos los datos personales recogidos, de tal forma que, de aceptarla, acepta que procesemos sus datos de la forma y condiciones que se establecen a continuación.
¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
¿A QUIÉN PUEDE CONTACTAR EN CASO DE QUE TENGA PREGUNTAS O SOLICITUDES? EL PUNTO DE CONTACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Para cualquier pregunta, solicitud o queja relacionada con la aplicación de esta Política de Privacidad o para ejercer sus derechos, puede comunicarse con nosotros en la dirección indicada arriba, sita en Calle Serra 2, 2º 2ª, 08002 Barcelona, o en el correo electrónico info@smilecomunicacion.com.
Para ejercer sus derechos, deberá aportar copia del NIF/ DNI para identificarse.
PRINCIPIOS CONFORME AL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Nos comprometemos a tratar los datos personales facilitados conforme a los siguientes principios recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):
Legalidad: solo recopilaremos sus Datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y no procesaremos sus datos personales de manera incompatible con los mencionados propó
Licitud: conforme al artículo 6 del Reglamento General de Protección de Datos sus datos personales serán gestionados siempre que usted manifieste su consentimiento expreso para el tratamiento de dichos datos como forma de externalización de su voluntad y consentimiento libre e informado. Sus datos personales podrán ser necesarios para formalizar un contrato, acuerdo o servicio, en el que el interesado es parte, para dar cumplimiento a obligaciones legales, para proteger intereses vitales del interesado y otra persona física, para cumplir con una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento o que satisfaga los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento cuando estos no vulneren los derechos y libertades fundamentales del interesado ni la protección de datos personales del interesado.
Lealtad y transparencia: conforme al artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos como manifestación de la transparencia y que prueba de ellos es que se informa al interesado de la existencia de la operación de tratamiento y sus fines.
Minimización de datos: limitamos la recogida de datos de carácter personal a lo estrictamente relevante y necesario para los fines para los que se han recopilado.
Limitación de la Finalidad: solo recogeremos sus datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y que mantenemos en la forma de procesarlos.
Precisión: mantendremos sus datos personales exactos y actualizados.
Seguridad de los Datos: aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar el nivel adecuado de seguridad atendiendo a los riesgos y naturaleza de los datos con la finalidad de prevenir que estos sean divulgados o que personal no autorizado acceda a estos, o ante cualquier pérdida o alteración. En definitiva, cualquier forma de tratamiento ilícito.
Acceso y Rectificación: Cualquier persona que, habiendo generado su consentimiento para la recogida de datos, desee solicitar cualquier gestión sobre el tratamiento, se le reconoce y podrá ejercer: el derecho de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Su ejercicio será gratuito y dicha solicitud se corregirá en el plazo de un mes a prorrogar por otros dos meses atendiendo a circunstancias excepcionales cómo por ejemplo el número de solicitudes, complejidad, u otras de naturaleza similar. El punto 14 de este documento proporciona información sobre la forma de ejercitar estos derechos y los medios y canales a través de los cuales haremos efectiva su solicitud.
Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante el tiempo necesario y para los fines del tratamiento sin dilaciones indebidas, y durante la cual, la propia de los usuarios y clientes estará a disposición de los mismos cuando la soliciten.
TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES: ¿QUÉ DATOS PERSONALES RECOPILAMOS?
A través del formulario de contacto del sitio web se recogen los siguientes datos:
Nombre
Teléfono
Correo electrónico
Asunto
Dichos datos se recogen para poder mantener el contacto con el usuario y poder dar respuesta a sus solicitudes de información sobre los servicios ofertados, y, en particular, sobre los servicios de auditoría de página web.
PARA QUÉ FINES PROCESAMOS SUS DATOS PERSONALES
Solo tratamos sus datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y no trataremos sus datos personales de forma incompatible con dichos fines.
En concreto se tratan siempre en el contexto del ejercicio de nuestra actividad de asesoramiento a pymes y autónomos en el marco de servicios del marketing digital y comunicación, en todas sus variantes.
LEGITIMACION
La facilitación de los datos personales es imprescindible para la prestación de la información solicitada, o para la ejecución de los servicios en caso de contratar los mismos con el Responsable del sitio web.
En todo caso, la legitimación para el tratamiento de sus datos deriva del propio consentimiento del interesado.
MANTENGA SUS DATOS PERSONALES EXACTOS Y ACTUALIZADOS
Es importante para nosotros mantener el registro de sus datos personales actualizado. Por favor, infórmenos de cualquier cambio o error en sus datos personales tan pronto como sea posible poniéndose en contacto con nosotros en el Punto de contacto de protección de datos: info@smilecomunicacion.com.
Adoptaremos las medidas necesarias para asegurarnos de que cualquier información incorrecta sobre sus datos sea eliminada o modificada.
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Los datos personales proporcionados se conservarán, durante el tiempo mínimo imprescindible para dar respuesta a las solicitudes de información del usuario. Además, estos datos se conservarán aun por un período de dos meses para poder dar respuesta a nuevas solicitudes de información del mismo interesado y por si este termina contratando los servicios del titular de la web. En caso contrario se eliminarán pasados estos dos meses.
En caso de contratar algún servicio por parte del interesado, sus datos se mantendrán durante el período de vigencia de la relación profesional. Una vez finalizada esta prestación de servicios, los datos quedarían bloqueados y solo accesibles por las personas designadas para ello durante el posible período de prescripción legal, tras el cual los datos se eliminarán definitivamente. Ello salvo que el interesado hubiera prestado consentimiento para el mantenimiento de sus datos para ser informado de noticias que puedan ser de su interés provenientes de la empresa o estuviera suscrito al servicio de newsletter, en cuyo caso se mantendrían hasta que dicho interesado revocara el consentimiento prestado.
Para obtener más información sobre la duración del almacenamiento de los datos personales antes de eliminarlos de nuestros sistemas y bases de datos, puede contactarnos en el email info@smilecomunicacion.com.
SEGURIDAD DE LOS DATOS
SMILE COMUNICACION cumple una serie de medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger sus Datos personales contra el acceso o uso ilegal o no autorizado, así como contra la pérdida o daño accidental de su integridad.
Sus datos personales solo podrán ser tratados por un tercero solo en el caso de que el Encargado de Tratamiento se comprometa a adoptar las medidas técnicas y organizativas que sean necesarias para cumplir con el compromiso de seguridad en el tratamiento de los datos protegiendo así la confidencialidad, integridad y disponibilidad de estos. Asimismo, deberá firmarse el contrato de encargado del Tratamiento de acuerdo a las exigencias del artículo 28 del RGPD.
MENORES DE EDAD
Los contenidos de la página web no están dirigidos a menores de 14 años. En todo caso SMILE COMUNICACION se reserva el derecho a tomar todas las medidas posibles para comprobar la edad de los usuarios, pero no puede hacerse responsable de cualquier incumplimiento en este sentido.
COMUNICACIÓN DE DATOS PERSONALES
Esta página web no cede los datos a terceros salvo:
Para cumplir con la ley, las solicitudes de las autoridades o los requerimientos judiciales.
Que sea necesario para la prestación de un asesoramiento específico sin soporte legal, para lo cual se solicitará consentimiento previo a los interesados.
TRANSFERENCIAS FUERA DE UE
Sus datos personales no se transferirán en ningún caso a destinatarios fuera de la Unión Europea.
Si en algún momento fuera este el caso, el interesado será informado de ello mediante un comunicado de privacidad y se cumplirían el resto de medidas legales previstas en el RGPD.
INFORMACIÓN LEGAL
Los requisitos de esta Política complementan, y no reemplazan, cualquier otro requisito existente bajo la legislación de protección de datos aplicable. En caso de contradicción entre lo que está escrito en esta Política y los requisitos en la normativa de protección de datos aplicable, esta última tendrá prioridad.
SMILE COMUNICACION puede modificar esta Política en cualquier momento. Cuando esto ocurra, le avisaremos de cualquier cambio y le pediremos que vuelva a leer la versión más reciente de nuestra Política y que confirme su aceptación. También puede verificar esta Política periódicamente en nuestra página web, donde será visible.
DERECHOS
14.1. DERECHO DE ACCESO
El artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos reconoce el derecho del interesado a conocer si sus datos personales se están tratando o no y los fines del tratamiento, las categorías de datos, los destinatarios, el origen de los datos, el plazo de conservación y los criterios para determinar dicho plazo. Así, el responsable del tratamiento facilitará copia de los datos personales objeto de tratamiento mediante formato electrónico previa presentación de la solicitud.
Igualmente podrán solicitar al responsable: la rectificación, supresión o limitación de datos y de tratamiento.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
Los artículos 16 y 17 del Reglamento General de Protección de Datos establecen en materia de rectificación y supresión de los datos personales que el cliente o usuario solicite la rectificación de sus datos personales por considerar estos inexactos o a que estos se completen o eliminen por no ser necesarios para los fines que fueron recogidos y tratados.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos siempre que impugne la exactitud de los datos personales. Esto es, los datos solo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado, para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público de la Unión o de un determinado Estado Miembro. Además, este será informado por el responsable antes del levantamiento de dicha limitación.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
El artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos reconoce el derecho del interesado a recibir los datos personales que le incumban, esto es, se transmita directamente de responsable a responsable siempre que sea técnicamente posible, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando el consentimiento se haya externalizado expresamente o medie contrato.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud: