Seguridad informática

La seguridad informática es una herramienta esencial para proteger la información y reputación de las empresas, organizaciones y grupos. Su importancia radica en la protección de los sistemas informáticos, las redes y los datos contra posibles amenazas y vulnerabilidades, lo que ayuda a garantizar la continuidad del negocio.

Seguridad informática o ciberseguridad

¿Qué es la seguridad informática?

La seguridad informática o ciberseguridad es el conjunto de medidas técnicas, procedimientos y políticas diseñados para proteger los sistemas informáticos, las redes y los datos contra posibles amenazas y vulnerabilidades. La seguridad informática se enfoca en garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticación de la información, así como en prevenir y detectar ataques cibernéticos, malware, virus, phishing, entre otros.

  1. Confidencialidad: se refiere a la protección de la información contra el acceso no autorizado. Es decir, solo las personas autorizadas pueden acceder a la información confidencial. La confidencialidad se logra mediante el uso de técnicas de encriptación, autenticación y control de acceso.
  2. Integridad: se refiere a la protección de la información contra modificaciones no autorizadas. Es decir, la información no debe ser alterada de manera malintencionada. La integridad se logra mediante el uso de técnicas de control de cambios y verificación de integridad.
  3. Disponibilidad: se refiere a la protección de la información contra interrupciones no autorizadas. Es decir, la información debe estar disponible cuando se necesita. La disponibilidad se logra mediante el uso de técnicas de redundancia y de copias de seguridad.
  4. Autenticación: se refiere a la verificación de la identidad de un usuario o sistema para asegurarse de que solo las personas autorizadas tienen acceso a la información. La autenticación se logra mediante el uso de técnicas de control de acceso, como contraseñas y sistemas de autenticación biométricos.

¿Por qué es importante la seguridad informática?

La seguridad informática o ciberseguridad es importante en la actualidad debido a los riesgos en el entorno digital. La seguridad de la información es un componente clave en la gestión de la seguridad informática, y la norma ISO/IEC 27001 establece requisitos para la implementación de un sistema de gestión de la seguridad de la información en una organización. Al implementar esta norma, las organizaciones pueden garantizar la protección de su información y sistemas.

La seguridad informática es crucial para proteger los sistemas informáticos, las redes y los datos contra posibles amenazas y vulnerabilidades. Estos son algunos de los principales beneficios de la seguridad informática:

  1. Protección de la información: protege la información contra accesos no autorizados, uso malintencionado, modificación, destrucción o interrupción. De esta manera, se asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
  2. Prevención de ataques cibernéticos: la seguridad informática ayuda a prevenir ataques cibernéticos, como virus, malware, phishing, ataques de denegación de servicio (DoS), entre otros.
  3. Garantía de la continuidad del negocio: garantiza la continuidad del negocio al minimizar el impacto de las posibles interrupciones del sistema, reducir el tiempo de inactividad y asegurar la recuperación rápida de los datos en caso de pérdida.
  4. Cumplimiento normativo: permite cumplir con las regulaciones y normativas aplicables a la privacidad y la seguridad de la información, como:  LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales) vigente desde el 2018 y que deroga a la anterior LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) de 1999.
  5. Protección de la reputación: protege la reputación de una empresa u organización al evitar la pérdida o el robo de datos confidenciales y mantener la confianza de los clientes y usuarios.

Servicios de ciberseguridad

Análisis de riesgos de seguridad informática o ciberseguridad

Análisis de riesgos en seguridad informática

El análisis de riesgos en seguridad informática es fundamental para proteger la información y los sistemas de una organización, asegurando la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos críticos.

Cada empresa es única y enfrenta riesgos diferentes, que dependen de factores como la ubicación física, los datos que maneja y los procedimientos de manejo de información.

El análisis de riesgos en ciberseguridad es un proceso clave en la protección de la empresa.

Seguridad en Protección de Datos

Seguridad informática en Protección de Datos

La protección de datos implica evaluar la situación actual de la empresa, identificar riesgos, analizar leyes y regulaciones, desarrollar un plan de acción detallado, implementar medidas de seguridad, capacitar a los empleados y realizar un seguimiento continuo.

La consultoría en protección de datos es un proceso complejo que busca garantizar el cumplimiento normativo y proteger la privacidad de la información.

Seguridad web y de aplicaciones

Seguridad web y de aplicaciones

La protección de sitios web y aplicaciones es un conjunto de medidas y técnicas diseñadas para garantizar la seguridad de estas plataformas contra posibles vulnerabilidades y ataques maliciosos.

Este enfoque holístico abarca varios aspectos de seguridad, incluyendo la seguridad de la infraestructura subyacente, de los datos y de los usuarios.

La implementación de estas medidas es esencial para asegurar que el sitio web o aplicación estén protegidos adecuadamente y que la información de los usuarios esté segura.

Política de seguridad de la información en la empresa

Política de seguridad de la información en la empresa

La Política de Seguridad de la Información establece procesos y directrices para la seguridad de la información, especialmente para obtener la certificación ISO.

Los pasos incluyen definir el objetivo, alcance, responsabilidades, políticas y medidas de seguridad, comunicar la política a los empleados y actualizarla continuamente.

La política es una serie de decisiones y medidas de seguridad tomadas por la empresa para proteger sus sistemas de información después de evaluar el valor de los activos y los riesgos asociados.

¿Para qué sirve tener una cultura de seguridad informática?

Tener una cultura de seguridad informática ayuda a mejorar la seguridad de la organización al aumentar la conciencia y actitud proactiva hacia la seguridad informática de los empleados y usuarios de la empresa. Esto reduce la probabilidad de una violación de seguridad y aumenta la capacidad de la organización para detectar y prevenir posibles amenazas de seguridad. 

Además, ayuda a mejorar la eficacia de las medidas técnicas de seguridad, es importante para garantizar la continuidad del negocio, proteger información confidencial, evitar daños a la imagen y reputación de la empresa.

Auditoría Web

Te ofrecemos este análisis fundamental para que conozcas el estado de tu página web. Detectamos los principales errores de diseño, seguridad o contenidos y que tengas una visión objetiva de aquello que impide que mejore tu posicionamiento y aumente tu tráfico web.