El archivo llms.txt es un nuevo estándar que ayuda a los modelos de inteligencia artificial (LLMs) como ChatGPT, Claude o Gemini, a entender y procesar mejor el contenido de un sitio web.
Su propósito es facilitar la interacción con IA, mejorar la visibilidad del contenido y proporcionar información estructurada para optimizar la recuperación de datos. A continuación, te explicamos qué es, cómo implementarlo, sus beneficios y las mejores prácticas para aprovecharlo al máximo.

Índice
- ¿Qué es llms.txt y para qué sirve?
- Beneficios de usar llms.txt en tu web
- ¿Cómo estructurar un archivo llms.txt?
- ¿Cómo implementar llms.txt en tu sitio web?
- Herramientas para generar llms.txt automáticamente
- Ejemplos reales de implementación
¿Qué es llms.txt y para qué sirve?
El archivo llms.txt es un documento de texto en formato Markdown que se coloca en la raíz de un sitio web. Su objetivo es que los modelos de lenguaje puedan:
- Entender la estructura de la web de manera eficiente.
- Acceder rápidamente a información relevante, mejorando la precisión de sus respuestas.
- Reducir errores de interpretación al ofrecer contexto claro.
- Optimizar la experiencia del usuario, proporcionando información precisa cuando alguien consulta la IA sobre el contenido del sitio.
¿Cómo funciona llms.txt?
Al igual que el robots.txt indica a los motores de búsqueda cómo rastrear un sitio web, lllms.txt SEO facilita la comprensión del contenido a los modelos de lenguaje. Esto les permite utilizar información relevante del sitio en respuestas generadas por IA, mejorando la visibilidad y precisión del contenido online.
Diferencias entre llms.txt, robots.txt y sitemap.xml
Estos tres archivos pueden parecer similares, pero cumplen funciones muy diferentes:
Archivo | Propósito | ¿Ayuda a la IA? |
---|---|---|
robots.txt | Indica qué partes del sitio pueden rastrear los motores de búsqueda. | ❌ No mejora la comprensión del contenido. |
sitemap.xml | Lista todas las páginas indexables del sitio. | ❌ No proporciona contexto ni estructura de contenido. |
llms.txt | Describe la estructura y el contenido del sitio en un formato que los modelos de IA pueden entender. | ✅ Sí, facilita la interacción con la IA. |
Beneficios de usar llms.txt en tu web
Mejora la accesibilidad de la información
Los modelos de lenguaje pueden extraer y utilizar información estructurada de manera más eficaz, lo que ayuda a que tu contenido sea más visible en respuestas generadas por IA.

Control sobre el contenido que los LLMs pueden leer
Puedes decidir qué secciones de tu sitio web deseas destacar y cómo quieres que sean interpretadas por los modelos de IA.
Mejor rendimiento en consultas y búsquedas IA
Los modelos de lenguaje pueden utilizar tu contenido de forma más eficiente, lo que puede traducirse en un mayor tráfico y reconocimiento para tu web.
¿Cómo estructurar un archivo llms.txt?
Información básica del sitio
El archivo debe comenzar con una sección general que incluya información como:
title: "Nombre del sitio"
description: "Breve descripción de la web"
author: "Nombre del autor o empresa"
url: "https://www.ejemplo.com"
Secciones del contenido
Puedes agrupar el contenido en secciones temáticas para ayudar a los modelos de lenguaje a interpretar mejor la información:
sections:
- category: "Blog"
- title: "Última tendencia en marketing digital"
url: "https://www.ejemplo.com/tendencias-marketing"
type: "Post"
description: "Un análisis de las tendencias actuales en marketing digital."
modified_date: "2025-03-17"
Prioridades y exclusiones
Puedes indicar prioridades para destacar contenido relevante:
priority: "1"
o excluir contenido que no quieres que los modelos de IA utilicen:
exclude: "true"
¿Cómo implementar llms.txt en tu sitio web?
Crear e integrar llms.txt es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:
1. Crea el archivo llms.txt
Debes crear un archivo en formato Markdown siguiendo esta estructura básica:
markdownCopiarEditar# Nombre del sitio web
> Breve descripción del sitio y su propósito
## Documentación
- [Inicio](/docs/inicio) - Introducción para nuevos usuarios
- [API](/docs/api) - Referencia de la API
- [Tutoriales](/docs/tutoriales) - Guías paso a paso
## Recursos Adicionales
- [Comunidad](/comunidad) - Foro de discusión
- [Cambios Recientes](/changelog) - Registro de actualizaciones
Si tu sitio tiene documentación extensa, puedes crear un archivo adicional llamado llms-full.txt que incluya más detalles y textos completos.
2. Guarda y coloca el archivo en la raíz del sitio
Guárdalo con el nombre llms.txt y súbelo a la carpeta principal del servidor. Debería estar accesible en:
arduinoCopiarEditarhttps://tuweb.com/llms.txt
Para el archivo completo:
arduinoCopiarEditarhttps://tuweb.com/llms-full.txt
3. Añade un encabezado HTTP (Opcional, pero recomendado)
Para indicar que tu archivo llms.txt está disponible para IA, puedes agregar esta cabecera en la configuración del servidor:
makefileCopiarEditarX-Robots-Tag: llms-txt
4. Verifica la implementación
Prueba que el archivo sea accesible visitando:
arduinoCopiarEditarhttps://tuweb.com/llms.txt
Si carga correctamente, tu implementación está lista.
Herramientas para generar llms.txt automáticamente
Si no quieres crearlo manualmente, existen herramientas que lo generan automáticamente:
- Firecrawl → Crea llms.txt analizando tu sitio web.
- Dotenv CLI → Extrae información desde el sitemap.xml.
- Mintlify → Plataforma de documentación que genera llms.txt.
Ejemplos Reales de Implementación
Varias empresas han adoptado este estándar para mejorar la accesibilidad de su contenido a la IA:
- Cloudflare → Documentación completa de sus servicios.
- Anthropic → Contenido estructurado sobre su tecnología de IA.
- Perplexity AI → Implementación avanzada con llms-full.txt.
- ElevenLabs → Guías detalladas sobre su API.
Verificación y pruebas
Una vez subido, puedes verificar su correcto funcionamiento accediendo a https://smilecomunicacion.com/llms.txt desde cualquier navegador.
Los archivos llms.txt SEO se están convirtiendo en una herramienta esencial para potenciar la visibilidad de los sitios web en la era de la inteligencia artificial. Al ofrecer información estructurada y fácilmente interpretable por los modelos de lenguaje, estos archivos mejoran la comprensión de tu contenido, lo que se traduce en una mayor relevancia y presencia en entornos digitales impulsados por IA.
Si quieres que tu sitio web mantenga una relación eficaz con las inteligencias artificiales actuales y futuras, implementar llms.txt es un paso estratégico que no deberías postergar.
La web del mañana empieza hoy.