Glosario Multilingüe para Personas Migrantes

Especialidades: ,

Cliente: ACNUR + ACCEM
Web: https://glosario.accem.es/
Fecha: 2024 – 2025
Programación: WordPress, PHP, HTML5, CSS, JS (sin jQuery), Funciones nativas WP, Custom Post Types
Etiquetas: Plugin personalizado, Glosario, Traducción multilingüe, Accesibilidad, Migración, Audios, Idiomas minoritarios

 

Objetivo del Proyecto

Desarrollar una plataforma web de acceso libre que ayude a personas migrantes a familiarizarse con los términos más necesarios en su día a día tras su llegada a Canarias, con traducciones y audios en idiomas poco extendidos como Soninké o Bambara.

El proyecto busca facilitar la comprensión y la integración inmediata mediante una experiencia accesible, rápida y sin barreras tecnológicas.

Front End:

Captura del Glosario Multilingüe

Resumen del Proyecto:

Este glosario multilingüe funciona como un puente lingüístico entre las instituciones de acogida y las personas recién llegadas. Desde un dispositivo móvil, un usuario puede acceder al sitio, seleccionar su idioma, elegir una categoría (por ejemplo, salud o vivienda), y ver los términos esenciales traducidos con opción de audio para aprender la pronunciación.

El sistema ha sido desarrollado como un plugin completamente integrado en WordPress, con el objetivo de facilitar su reutilización por parte de ACCEM y otras entidades en futuras iniciativas sin depender de plataformas externas.

Administrador WordPress:

Crear nuevo idioma:

Interfaz para gestionar categorías

 

Gestión de Categorías:

Interfaz para gestionar categorías

 

Traducción de Categorías:

Interfaz de traducción de categorías
 

Gestión de términos:

Interfaz de gestión de términos
 

Edición rápida de términos:

Interfaz de edición rápido de términos
 

Detalles del Proyecto:

  1. Plugin Personalizado para WordPress:
    • Diseño modular: Implementado mediante Custom Post Types y taxonomías personalizadas para gestionar idiomas, categorías y términos de forma estructurada.
    • 100% integrable: Compatible con cualquier instalación estándar de WordPress, sin dependencias externas.
    • Sin jQuery: Todo el código JavaScript está escrito sin utilizar jQuery para mayor ligereza y compatibilidad.
  2. Panel de Administración Amigable:
    • Gestión de contenidos: Desde el panel de administrador se pueden crear y editar idiomas, categorías, términos y subir audios con total autonomía.
    • Interfaz familiar: Utiliza las funciones y pantallas nativas de WordPress (`add_menu_page`, `wp_nonce_field`, `wp_handle_upload`, etc.).
  3. Funcionalidad de Usuario:
    • Selector de idioma: El usuario elige su idioma de preferencia desde un desplegable.
    • Navegación por categoría: Acceso rápido a términos agrupados por contextos (salud, servicios, transporte, etc.).
    • Visualización de términos: Muestra el término en español junto a su traducción y un botón con audio para aprender la pronunciación.
    • Compatible con móviles: El diseño es completamente responsive, enfocado en accesibilidad desde smartphones.
  4. Infraestructura y Seguridad:
    • Sin consultas externas: Todo el contenido se aloja y gestiona desde la base de datos de WordPress.
    • Gestión segura de archivos: Los audios se suben mediante la biblioteca de medios, respetando las políticas de seguridad y privacidad del CMS.
  5. Escalabilidad y Futuro:
    • Reutilizable: El plugin está diseñado para ser implementado en otros sitios de ACCEM u otras ONGs que trabajen en el mismo contexto.
    • Preparado para crecer: Permite añadir fácilmente nuevos idiomas, categorías y funcionalidades futuras.

Resultados y Beneficios:

  • Accesibilidad lingüística: Rompe la barrera idiomática en un momento clave de la llegada a un nuevo país.
  • Herramienta educativa: Permite a los usuarios aprender vocabulario clave con la correcta pronunciación.
  • Autonomía para los equipos técnicos: No se requiere soporte externo ni conocimientos técnicos para actualizar el contenido.
  • Fácil adaptación: Puede replicarse o integrarse fácilmente en otros sitios WordPress institucionales.

Testimonio del cliente

Este proyecto refleja cómo la tecnología web, cuando se orienta a lo humano, puede convertirse en una herramienta de inclusión, apoyo y accesibilidad desde el primer contacto.

Te acompañamos en la transición a la Automatización

Te ofrecemos una reunión inicial GRATIS para que podamos evaluar el estado de tu empresa. Detectamos los principales requisitos y hacemos una evaluación de posibles errores o barreras que limitan el crecimiento de tu negocio.