NLWeb: El nuevo lenguaje que transforma tu web en un asistente conversacional


Actualizado: 10 junio, 2025 | SMiLE | IA

Tiempo de lectura: 5 min

NLWeb quiere ser para la inteligencia artificial lo que HTML fue para la Web: un lenguaje estándar, abierto y fácil de implementar, que permite que los sitios web puedan “hablar” con usuarios y asistentes inteligentes.

En plena explosión de chatbots, copilots y asistentes virtuales, es difícil distinguir entre el hype y la innovación real. Pero NLWeb, un proyecto abierto impulsado por Microsoft, merece tu atención. En este artículo te explico por qué, sin exageraciones y con ejemplos claros.

Banner con fondo degradado azul y rosa, con puntos conectados por líneas, y el texto "Introducing NLWeb" en el centro.

Índice de Contenido

¿Qué es NLWeb? Una explicación sencilla

NLWeb (Natural Language Web) convierte un sitio web tradicional en uno capaz de interactuar por lenguaje natural, como si tuviera integrado un asistente tipo ChatGPT.

En lugar de buscar, navegar o adivinar palabras clave, el usuario simplemente pregunta lo que necesita saber, y la web responde de forma directa.

Ejemplos reales:

  • “¿Tenéis zapatillas impermeables por menos de 50 €?”
  • “¿Cuál es el horario de la oficina de Barcelona?”
  • “¿Qué cursos gratuitos hay en julio?”

Ya no se trata de mostrar enlaces, sino de ofrecer respuestas precisas y naturales.

¿Cómo lo consigue NLWeb? Tecnología explicada de forma sencilla

NLWeb no parte de cero. Se apoya en tecnologías existentes y las unifica bajo un nuevo enfoque:

  • Estructura semántica ya usada por muchas webs (Schema.org, RSS, JSON-LD).
  • Conexión con LLMs (GPT, Claude, Mistral…).
  • MCP (Model Context Protocol): una nueva propuesta para que asistentes externos entiendan tu web como una API semántica.

¿El resultado?

  • Tu web se entiende como un conjunto de datos estructurados.
  • Puede conversar con humanos usando lenguaje natural.
  • Se vuelve accesible para agentes IA externos (si tú lo permites).

¿En qué mejora a un buscador interno?

CaracterísticaBuscador TradicionalNLWeb (IA Conversacional)
Tipo de búsquedaPalabras claveLenguaje natural
ResultadoLista de enlacesRespuesta directa y contextual
InteracciónMínimaConversación fluida
Entiende intención del usuario❌ No✅ Sí
Accesible por agentes IA❌ No✅ Sí (si se configura)

Casos de uso: Ejemplos prácticos

Blog

Consulta: “¿Qué artículos hablan sobre IA y derecho?”

  • Buscador: lista de enlaces por palabras clave.
  • NLWeb: ofrece artículos relevantes, aunque no incluyan esas palabras literalmente.

Ecommerce

Consulta: “¿Zapatillas impermeables por menos de 50 €?”

  • Buscador: resultados caóticos si no hay filtros.
  • NLWeb: muestra productos específicos, gracias a los datos estructurados.

Servicios

Consulta: “¿Teléfono de atención al cliente los domingos?”

  • Buscador: muestra resultados genéricos.
  • NLWeb: responde directamente “No abrimos los domingos, pero puedes escribirnos a…”

Suscríbete al Newsletter

¿Quién puede beneficiarse de NLWeb?

  • Tiendas online → Mostrar productos, resolver dudas rápidamente.
  • Blogs y medios → Buscar artículos por temas o fechas.
  • Empresas de servicios → Atender preguntas frecuentes automáticamente.
  • Portales educativos → Facilitar la búsqueda de cursos, recursos o guías.

¿En qué se diferencia de un chatbot tradicional?

CaracterísticaChatbot típicoSistema propio RAGNLWeb
Basado en contenido web❌ No✅ Sí✅ Sí
Exposición a Copilots externos❌ No❌ No✅ (MCP)
Control sobre modelo y datos❌ No✅ Sí✅ Sí
Fácil para no expertos✅ Sí❌ No✅ Sí
Estándar abierto❌ No❌ No✅ Sí

Para usuarios técnicos: ¿Qué aporta realmente?

Si ya trabajas con bots con sistemas RAG (Retrieval-Augmented Generation), NLWeb no te parecerá radicalmente nuevo, pero sí trae tres avances clave:

  1. Estandarización
    Como Schema.org estandarizó los datos estructurados, NLWeb define una forma común de conectar sitios web con LLMs.
  2. Interoperabilidad real
    Las webs dejan de ser solo legibles por humanos. También pueden “conversar” con agentes como Copilot, usando NLWeb como interfaz semántica.
  3. Agnosticismo tecnológico
    Funciona con:
    • Cualquier modelo (GPT, Claude, Mistral…)
    • Cualquier base vectorial (Weaviate, Pinecone…)
    • Cualquier CMS o framework (WordPress, Next.js, etc.)

¿Cómo se implementa?

Microsoft ha publicado el proyecto en GitHub, incluyendo:

  • Motor ligero de consultas por lenguaje natural.
  • Conectores a LLMs y bases vectoriales.
  • Interfaces conversacionales de ejemplo.
  • Documentación clara.

Tú decides:

  • Qué contenido se expone.
  • Qué modelo utilizar.
  • Si se usa como chat visible o como API para asistentes.

¿Se puede integrar en WordPress?

Sí, y aquí es donde entra tu experiencia como desarrollador.

Un plugin de WordPress basado en NLWeb podría:

  • Analizar y estructurar el contenido del sitio (posts, productos, páginas).
  • Permitir búsquedas en lenguaje natural.
  • Exponer el contenido a asistentes externos como Copilot.
  • Convertir WordPress en una fuente semántica conversacional.

💡 No sería un chatbot más, sino un conector entre tu web y la próxima generación de interacción web.

NLWeb abre la puerta a una Web realmente conversacional

NLWeb no es un buscador, ni un chatbot clásico. Es una nueva capa semántica para que tu web pueda ser entendida por humanos y agentes por igual.

  • Democratiza el acceso a asistentes conversacionales inteligentes.
  • Exponiendo el contenido web de forma estructurada y accesible.
  • Sin depender de APIs complejas ni desarrollos a medida.

Al estructurar y exponer el contenido web de manera estandarizada, NLWeb democratiza el acceso a asistentes conversacionales, eliminando la necesidad de integraciones complejas o desarrollos a medida. Lo que antes requería soluciones personalizadas y técnicas específicas ahora puede abordarse con una arquitectura común, flexible y extensible.

Esto representa un cambio de paradigma: los sitios web ya no son solo destinos visuales o informativos, sino entidades interoperables dentro de un ecosistema más amplio de agentes, modelos y plataformas.

En definitiva, NLWeb es un paso firme hacia una web más comprensible, conectada e interactiva, donde el contenido no solo se muestra, sino que también se conversa. Una Web preparada para la era de la inteligencia artificial.



Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te acompañamos en la transición a la Automatización

Te ofrecemos una reunión inicial GRATIS para que podamos evaluar el estado de tu empresa. Detectamos los principales requisitos y hacemos una evaluación de posibles errores o barreras que limitan el crecimiento de tu negocio.