Debes usar facebook si eres empresa


Actualizado: 10 marzo, 2021 | Alicia Jiménez |
Comparte este artículo

Smile Comunicación - Si eres una empresa o tienes un negocio debes utilizar facebook para empresa Smile Comunicación – Si eres una empresa o tienes un negocio debes utilizar Facebook para empresa
 

En este post te voy a explicar por qué debes utilizar Facebook si eres una empresa o si tienes un negocio.

Facebook en estos momentos es la principal Red Social por delate de Twitter, Linkedin, Google+, Pinterest, etc. Cuenta desde 2017 con más de 2,000 millones de usuarios mensuales activos y cuenta con una traducción a más de 100 idiomas.

Facebook se caracteriza porque reúne a miles de usuarios de calidad en su portal, los cuales pasan mucho tiempo (más que en ninguna otra red social) interactuando con otras personas a través de esta plataforma. Generan y comparten contenido, comparten, suben imágenes, etc.

 

FACEBOOK TARDÓ EN HACERSE UN HUECO EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

En los inicios de Facebook las empresas no se fijaron en él creyendo que no era importante para ellas, pero su crecimiento ha llevado a Facebook a despertar un gran interés en las empresas que ven en esta Red Social la posibilidad de atraer usuarios y de crear negocio a través de ella.

Facebook posee un gran potencial para generar ventas y este potencial crece cada vez más lo que lleva a las empresas a participar en esta red social utilizando estrategias que las lleven a alcanzar sus objetivos comerciales.

Quizás te preguntes por qué Facebook y no otra red social. Es muy simple de entender ya que Facebook es la red social con mayor número de usuarios, además de que está traducida a más idiomas que ninguna otra y, además, es en la que los usuarios más interactúan y más rato navegan por ella.

Si hacemos un desglose podemos ver que Facebook tiene:

Visibilidad: lo que aumenta las posibilidades de que tu empresa la encuentren aquellas personas que buscan servicios o productos.

Imagen de Marca: Facebook permite interactuar con los clientes lo que ayuda a mejorar la imagen de la marca pudiéndose solucionar malentendidos, quejas, etc., que podrían hacer que tu marca sufriera un declive. Te ayudara a que tu marca sea popular y cercana.

Difusión: podrás mostrar nuevos productos o servicios o los que ya posees siempre enfocado a tu público objetivo, con lo que no malgastarás esfuerzos ni dinero.

Promoción: Facebook te propone una serie de herramientas que te permiten hacer promociones, ofertas y concursos, etc., igual como lo harías en cualquier otro medio de comunicación solo que mucho más rápidamente y más fácil.

Conversación: gracias a las conversaciones entre personas que se interesen por tu producto o servicio con otras que quizás ni los conocen, de manera natural se irá creando una comunidad que irá atrayendo a otras personas que en muchos casos ni siquiera conocían lo que ofrece tu empresa.

Conversión: En función de las acciones que lleves a cabo en Facebook una gran parte de tus seguidores pasarán a ser clientes ya que adquirirán tus productos.

Atención al cliente: Facebook es el canal más simple para poder atender a tus clientes solucionando dudas, quejas, etc., de manera prácticamente inmediata, cosa que otros canales de comunicación no te lo permiten.

B2B (Business to Business): podrás crear relaciones con otras empresas con las que podrás obtener sinergias fomentando negocios con otras empresas, aunque en un principio Facebook es mucho más eficiente en relaciones B2C (Business to Consumer), es decir relaciones con el consumidor.

Abaratamiento de costes: esta red social es gratuita, aunque seas una empresa y únicamente deberás pagar si contratas anuncios (Facebook ADS). Este canal de publicidad resulta mucho más económico que cualquier otro.

Smile Comunicación - Anuncios de Facebook - Facebook Ads - Publicidad en Faebook Smile Comunicación – Anuncios de Facebook – Facebook Ads – Publicidad en Faebook
 

RELACIÓN ENTRE FACEBOOK Y LAS EMPRESAS

Actualmente las empresas con más ventas en Estados Unidos tienen presencia en Facebook alcanzando más del 70%. En España ya hemos llegado al del 55% de presencia de las empresas del Ibex 35. Podemos pensar que no es una gran cifra, pero hay que tener en cuenta que desde 2010 hasta ahora ha aumentado un 31% aproximadamente lo que muestra un crecimiento exponencial en los últimos años y según los estudios parece que seguirá así en el futuro.

Las empresas están empezando a ver las redes sociales como un aliado y no como una amenaza para ellas, gracias al potencial de las mismas.

La difusión de noticias de empresa en un principio se llevaba a cabo principalmente a través de Twitter pero actualmente lo hacen mayoritariamente a través de Facebook ya que este canal es mucho más efectivo a la hora de comunicar y de promocionar productos gracias a que el número de usuarios es mucho mayor.

Te aconsejo que ya que Facebook te permite el contacto directo con los clientes y con los clientes potenciales no descuides una de las principales herramientas de esta red que es la mensajería instantánea ya que es un gran medio para atender las demandas de los clientes.

Aún falta mucho que aprender y asimilar sobre el cambio que se está produciendo a nivel comunicativo entre empresas y clientes, pero el cambio está a la vuelta de la esquina y cada vez son más las empresas que fomentan la participación de sus directivos y adaptan sus organizaciones hacia la transparencia informativa y hacia la participación en las redes sociales.

Ya tienes motivos para hacer que tu empresa no pasa desapercibida y ganes nuevos clientes y oportunidades de negocio a través de tu Página de Empresa en Facebook también llamada Fan Page.



Comparte este artículo

Auditoría Web

Te ofrecemos este análisis fundamental para que conozcas el estado de tu página web. Detectamos los principales errores de diseño, seguridad o contenidos y que tengas una visión objetiva de aquello que impide que mejore tu posicionamiento y aumente tu tráfico web.