La comunicación de la marca durante el tiempo que dure el confinamiento, a causa de la pandemia de coronavirus, puede ser determinante para el futuro de muchos negocios.
Índice

Nos estamos viendo invadidos por avalanchas de noticias negativas, que empezaron con la proclamación del Estado de Alarma y que han ido seguidas de estadísticas sobre el número de infectados y las personas que han fallecido a causa del Covid-19, lo que está minando la moral de la sociedad y se respira miedo y preocupación por lo que estamos viviendo y lo que aún queda por venir.
Estas preocupaciones que sufre la sociedad en un momento de crisis sanitaria y de crisis económica son la causa de que muchas empresas actúen de maneras muy diversas y den respuestas a los clientes que en otros momentos serían impensables dando una imagen de marca en algunos casos sorprendente.
Cómo actúan las marcas ante la crisis del nuevo coronavirus
El nuevo coronavirus ha provocado actuaciones de las marcas muy diversas, llegando en algunos casos al alejamiento total de su producto.
El TT, siglas en inglés de trending tropic que en español sería tendencia, lleva a que muchas marcas, tanto corporativas como personales, en vez de seguir con la línea editorial habitual, se hayan decantado por transmitir información y compartir las noticias del momento, hacer llegar sus emociones, criticar actuaciones gubernamentales, etc., todo ello relacionado con el Covid 19.
Por contrapartida, hay marcas que mediante un sistema de superofertas intentan captar algún nuevo cliente en una situación de incerteza y desesperación para muchos.
Estas dos tendencias de actuación de las marcas se pueden entender dada la situación que estamos viviendo pero…
En el Marketing no todo vale, aunque se pueden entender estas dos líneas de actuación de las marcas en momentos de crisis.
Es cierto que según el sector se puede llegar a entender esta tendencia, pero las marcas deberían tener muy en cuenta que dejarse arrastrar por los sentimientos puede deshonrar la imagen de marca que tanto les ha costado crear, ya que después mejorar la reputación de marca es difícil..
Errores en la comunicación
Salirse de lo que se es y decantarse por el sensacionalismo y la tendencia lleva a muchas marcas a olvidar cual es su verdadero objetivo.
El impacto de las palabras es muy grande y las quejas y críticas impactan de manera negativa en las marcas. No debemos olvidar que en el Marketing el Contenido es el Rey (Content is King) y que, además lo que se escribe en redes sociales no se lo lleva el viento y permanecerá dando una u otra imagen a la marca en función de lo que se escriba.
Un error muy común que se está viendo hoy en las redes sociales, chats, etc., es que se transmite una gran cantidad de información sin haber sido contrastada previamente. No todas las fuentes de información son veraces y además si por norma general una marca no comparte información relacionada con la actualidad, ahora no es el momento de empezar a hacerlo.

Si no quieres restarte credibilidad no compartas información sin contrastar porque puede ser falsa.
El oportunismo es otro de los grandes errores en los que se puede caer y por ejemplo, encontramos en redes como Linkedin o Facebook numerosos grupos creados por empresas y emprendedores, con fines que aún no se acaban de entender puede que se trate de crear bases de datos o similar, aunque en teoría la finalidad de los grupos se vende como que se intenta mejorar la situación de los autónomos.
Esta falta de transparencia, la carencia de sinceridad en la intenciones y objetivos que se persiguen puede parecer que beneficia, pero a la larga puede perjudicar.
No descuidemos el concepto ético, utilizar cualquier vía para generar ingresos y utilizar la pandemia y la crisis que está provocando como una oportunidad de marketing, puede a largo plazo crear un concepto «oportunista» de la marca y eso no es una buena imagen.
Soluciones y empatía
Aportar soluciones, ayudar y apoyar a los clientes que posee una marca es conveniente ya que da valor y enriquece la marca, ya que en el futuro se recuerdan las buenas acciones y ayudar a que se pueda seguir desarrollando una actividad es mucho mejor que, que te recuerden porque fuiste un oportunista en una mala situación.
Aportar valor a tu marca y a la de los demás te genera consecuencias positivas a corto, medio y largo plazo.
De no utilizar la empatía sobre todo con aquellos que están resultando más afectados por esta nueva crisis proyecta una imagen de falta de sensibilidad, de indiferencia y de humanidad lo que hará que le reste valor a la marca ya que se pierde la confianza que el cliente ha depositado en ti.

Buena comunicación en tiempos de crisis
La importancia de una buena comunicación, sobre todo en tiempos de crisis, puede ayudarte a crecer y dar valor a tu marca.
Antes de optar por la difusión de cualquier tipo de contenido que como ya he comentado puede restar valor y credibilidad, se debe reflexionar sobre en que medida o de qué manera o simplemente qué puede aportar tu marca a tus clientes y a los clientes potenciales en estos momentos de incertidumbre.
Seguro que cuando has lanzado una campaña de marketing, tanto se lo has hecho tu mismo como si tienes una agencia de comunicación que te hace el trabajo, se han diseñado planes y estrategias en función del producto, de las necesidades del cliente y también de las tendencias, y ahora se ha de seguir haciendo lo mismo.
Es muy importante ofrecer un buen servicio mejorado que verdaderamente sea útil y necesario para tu cliente y una cosa aún más importante es que se deben mejorar los servicios en la medida de lo posible y la atención a los clientes y seguidores.
En el Marketing de valores es la estrategia en la que se encuentra actualmente la clave del éxito.
Comunicación positiva
En momentos de adversidad aún es mucho más necesaria que la comunicación sea positiva, es decir transmitir mensajes optimistas, ya que la mente de las personas se encuentra afectada por los problemas que está acarreando la crisis actual.

Es necesario que las personas que siguen la marca se involucren con ella. Para conseguirlo es necesario crear iniciativas que les ayuden a que los lazos de unión con la marca se fortalezcan.
Es un buen momento para escuchar sus opiniones sobre tus productos y/o servicios y sobre los valores que les ha aportado en el pasado y en el presente. Consiguiendo opiniones y relaciones auténticas tu marca no caerá en el olvido y no será considerada oportunista y partidista.
Siempre es importante que la comunicación de las marcas sea positiva y en tiempos de crisis es un requisito imprescindible.
Estrategia de marketing
Tanto si posees una Marca Personal como si eres una empresa con una marca consolidada o una PYME, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- Utiliza este tiempo forzado para analizar tu negocio y mejorarlo.
- Analiza si tu estrategia es la adecuada y si no lo es cámbiala.
- Observa y mide resultados para saber si a pesar de que tienes buenos valores y mucho que ofrecer, llegas al cliente.
- Crea una estrategia de Marketing online ya que ahora mismo es la única opción.
- No descuides las redes sociales.
Estos son algunos consejos para que en este tiempo de confinamiento analices tu marca y optes por diseñar una buena estrategia online. Puedes empezar por diseñar tu web si aún no la tienes o rediseñarla y no olvides tus redes sociales.
Muy buen artículo. Gracias
Muchas gracias por tu comentario, espero que el aporte te haya sido útil. Un saludo
Totalmente de acuerdo, artículo muy interesante para unos momentos tan difíciles como los que estamos atravesando!
Gracias José, con tu comentario me animas a seguir escribiendo.
Gracias por la propuesta , así podemos aprovechar el tiempo de confinamiento evitando errores graves.
Gracias Aylid,
Aprovechar el tiempo siempre es importante y ahora mismo es fundamental para que repercuta favorablemente en un futuro.
Un articulo que analiza muy bien la situación que estamos viviendo, dando muy buenos consejos para todos los que tenemos una marca, hay que ser cautelosos y prudentes ademas de aprovechar este parón para revisar lo que tenemos y ver que queremos en el futuro para nuestros negocios sin perder la esencia del mismo cuando fue creada. Gracias Alicia y a todo el equipo de Smile.
Muchas gracias Elena por tu comentario, te lo agradecemos.
Muchas gracias Smile,
Me parece un gran artículo y seguro que a muchos nos ayuda. Es una situación extraña, crítica, nueva, nos crea incertidumbre, pero debemos utilizar nuestra materia gris para enfocarnos.
Besos
Gracias Ana,
Me alegro mucho de que te haya servido para seguir adelante con más fuerza y energía.
Un articulo muy interesante sabes de lo que hablas es muy positivo gracias
Gracias Maite por tu comentario,
La realidad que estamos viviendo es muy dura y debemos contribuir todos con un poco de optimismo.
Muy buenos consejos. Muchas gracias
Muchas gracias Lourdes,
Te deseo muchos éxitos.
Magnifico articulo para contemplar en estos extraños momentos de Pandemia que vivimos.
Gracias Fernando por tu comentario,
En momentos extraños hay que agudizar el talento innato.
Gracias por este artículo que seguro que ayuda a más de uno. Es difícil saber actuar correctamente, y mantener la calma en un momento donde hay tantos sentimientos y emociones a flor de piel que, a veces, impiden tener la cabeza en su sitio.
Gracias Lorena,
Estoy segura de que la mayoría actúan y seguirán actuando correctamente.